
Datos personales

Datos personales

Datos personales

Datos personales
Datos personales
Cuestionario 1 C.A.P
El presente cuestionario tiene la finalidad de conocer su percepción para llevar a cabo tareas como docente HOY. Agradeceremos lea detenidamente cada pregunta y responda con honestidad..

Hoy en día, ¿en qué medida usted se siente en la capacidad de…?
Favorecer su vocación docente.
Reflexionar sobre el impacto de su trabajo en la sociedad.
Mejorar el proceso de aprendizaje en su clase.
Orientar a sus estudiantes a descubrir su talento natural.
Orientar a sus estudiantes a descubrir su vocación.
Incluir en su clase elementos que hagan entretenido y estimulador el aprendizaje de los alumnos.
Estimular el interés personal del estudiante por los cursos (ej. matemática, historia).
Mejorar los niveles atencionales del estudiante durante la clase.
Favorecer la autoconfianza del estudiante para el desarrollo de sus tareas.
Posibilitar el descubrimiento del sentido/utilidad de los aprendizajes en los estudiantes.
Desarrollar en el estudiante la capacidad análisis y síntesis de la información.
Desarrollar en el estudiante la capacidad de reflexionar, sobre la información derivada de fuentes diversas.
Indagar en las necesidades de los alumnos.
Llevar a los alumnos la acción, para el logro de sus objetivos.
Agregar valor en los alumnos.
Establecer metas personalizadas por cada alumno considerando sus talentos naturales.
Crear un espacio en donde los alumnos puedan plantearse objetivos de aprendizaje personales.
Hacer seguimiento y retroalimentar los objetivos de aprendizaje de los alumnos.
Desarrollar en el estudiante la capacidad de plantearse objetivos de rendimiento académico a sí mismos.
Desarrollar en el estudiante la capacidad de generar planes de acción orientados al cumplimiento de sus objetivos.
Desarrollar en el estudiante la capacidad de criticar constructivamente lo que se le enseña.
Desarrollar en el estudiante la capacidad de diseñar estrategias para alcanzar sus objetivos.
Desarrollar en el estudiante la capacidad de reevaluar estrategias para alcanzar sus objetivos.
Favorecer el trabajo colaborativo entre estudiantes para la realización de tareas comunes.
Aumentar la comunicación entre estudiantes.
Aumentar situaciones donde los estudiantes demuestren empatía entre ellos.
Desarrollar sentido ético en los estudiantes.
Promover la resolución de conflictos interpersonales de los estudiantes.
Cuestionario 2 C.P.D
A continuación, leerás una serie de afirmaciones sobre las capacidades que consideras que tienes para abordar distintas situaciones en clase. De esta manera, puedes marcar del 1 al 5, en donde 1 significa que consideras que no hay nada que puedas hacer al respecto en la situación planteada y 5, que puedes hacer cosas en gran medida. Agradecemos puedas responder con la mayor honestidad posible.

¿Qué puedo hacer…?
para que los estudiantes más difíciles superen sus dificultades?.
para ayudar a los alumnos a pensar críticamente?.
para controlar la conducta inadecuada en clase?.
para motivar a los estudiantes que muestran poco interés en las actividades de la escuela?.
para que mis pensamientos me aclaren la conducta de un estudiante?.
para lograr que los estudiantes crean que pueden realizar bien el trabajo de la escuela?.
para responder las preguntas difíciles de mis estudiantes?.
para establecer rutinas a fin de mantener las actividades de los alumnos desarrollándose tranquilamente?.
para ayudar a mis estudiantes a valorar el aprendizaje?.
para evaluar la comprensión de mi estudiante sobre lo que le he enseñado?.
para adiestrar a los alumnos a formular buenas preguntas?.
para fomentar la creatividad del estudiante?.
para lograr que los estudiantes sigan las reglas de la clase?.
para mejorar la comprensión de un estudiante que está aprendiendo.
para tranquilizar a un estudiante que es perturbador o ruidoso.
para establecer un sistema de manejo de la clase con cada grupo de estudiantes?.
para ajustar mis lecciones al nivel apropiado de cada estudiante?.
para usar una variedad de estrategias para evaluar lo aprendido de mis alumnos?.
para controlar a aquellos estudiantes problemáticos para que no echen a perder toda una clase?.
para dar una explicación o un ejemplo alternativo cuando los estudiantes están confundidos?.
para responder a un estudiante desafiante?.
para orientar a las familias para que ayuden a sus hijos a desempeñarse bien en la escuela?.
para implementar estrategias de aprendizaje alternativas en mi salón de clases?.
para proponer retos apropiados para los estudiantes más habilidosos?.
Cuestionario 3 B.D
Marque su respuesta considerando que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra con cada frase.

Marque la respuesta que más se aproxime a su preferencia
Cuando repaso la historia de mi vida estoy contento/contenta con cómo han resultado las cosas.
No tengo miedo de expresar mis opiniones, incluso cuando son opuestas a las opiniones de la mayoría de las personas.
Me preocupa la opinión que los demás tienen sobre las decisiones que he tomado en mi vida.
Me resulta difícil dirigir mi vida hacia las metas que tengo.
Disfruto haciendo planes para el futuro.
Disfruto trabajar para alcanzar lo que me he propuesto para el futuro.
En general, me siento seguro/segura conmigo mismo/misma.
En general, me siento positivo/positiva conmigo mismo/misma.
Suelo preocuparme sobre lo que los demás piensan de mí.
He sido capaz de construir un modo de vida a mi gusto.
Soy una persona proactiva a la hora de realizar los proyectos que me he propuesto.
Siento que mis amigos me aportan muchas cosas.
En general, siento que soy responsable de la situación en la que vivo.
Me siento bien cuando pienso en lo que he hecho en el pasado.
Me siento bien cuando pienso en lo que espero hacer en el futuro.
Mis objetivos en la vida han sido más una fuente de satisfacción que de frustración para mí.
Me gustan la mayoría de características de mi personalidad.
Tengo confianza en mis opiniones aun cuando son opuestas a lo que la mayoría opina.
Las exigencias del día a día muchas veces me deprimen.
Tengo claro los objetivos de mi vida.
En general, con el tiempo siento que sigo aprendiendo más sobre mí mismo/misma.
La mayoría de las veces, me siento orgulloso/orgullosa de quién soy.
La mayoría de las veces, me siento orgulloso/orgullosa de la vida que llevo.
Sé que puedo confiar en mis amigos.
Para mí, la vida ha sido un proceso continuo de cambio y crecimiento.
Mis amigos saben que pueden confiar en mí.
Pienso que con los años no he mejorado mucho como persona.
Tengo la sensación de que con el tiempo he mejorado mucho como persona.
La vida ha sido un proceso continuo de aprendizaje.
Si me sintiera infeliz con mi situación de vida, daría los pasos más eficaces para cambiarla.
Cuestionario 1°
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Tiendo a pasar más tiempo analizando mis problemas que buscando sus posibles soluciones
Tiendo a quedarme atascado/a pensando en mis problemas
Siempre hay una solución para cada problema
Tiendo a centrarme en lo negativo
No soy muy bueno/a dándome cuenta cuando las cosas van bien
Siempre hay suficientes recursos para solucionar un problema si sabes dónde buscar
La mayoría de las personas son más resilientes (capaces de sobreponerse a los eventos nega- tivos y adaptarse bien a la nueva situación)
Los contratiempos son una oportunidad para convertir los fracasos en éxitos
Me imagino mis metas y trabajo para conseguirlas
Tengo en cuenta mis progresos con el fin de conseguir mis metas
Soy muy bueno/a desarrollando planes efectivos
Siempre consigo mis metas
Cuestionario 2°
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que le pasó a usted DURANTE LA SEMANA. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Me costó mucho relajarme
Me di cuenta que tenía la boca seca
No podía sentir ningún sentimiento positivo
Se me hizo difícil respirar
Se me hizo difícil la toma de iniciativa para hacer cosas
Reaccioné exageradamente en ciertas situaciones
Sentí que mis manos temblaban
Sentí que tenía muchos nervios
Estaba preocupado por situaciones en las cuales podía tener pánico o en las que podría hacer el ridículo
Sentí que no tenía nada por que vivir
Noté que me agitaba
Se me hizo difícil terminar las cosas
Me sentí triste y deprimido
No toleré nada que no me permitiera continuar con lo que estaba haciendo
Sentí que estaba al punto del pánico
No me pude entusiasmar por nada
Sentí que estaba entusiasmada por nada
Sentí que estaba muy irritable
Sentí los latidos de mi corazón a pesar de no haber hecho ningún esfuerzo físico
Tuve miedo sin razón
Sentí que la vida no tenía ningún sentido
Cuestionario 3°
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Presto mucha atención a los sentimientos.
Dejo que mis sentimientos afecten a mis pensamientos.
Normalmente me preocupo mucho por lo que siento.
Pienso en mi estado de ánimo constantemente.
Normalmente dedico tiempo a pensar en mis emociones.
A menudo pienso en mis sentimientos.
Pienso que merece la pena prestar atención a mis emociones y estado de ánimo.
Presto mucha atención a cómo me siento.
Tengo claros mis sentimientos.
Siempre puedo decir cómo me siento.
Frecuentemente puedo definir mis sentimientos.
A veces puedo decir cuáles son mis emociones.
Casi siempre sé cómo me siento.
Puedo llegar a comprender mis sentimientos.
Normalmente conozco mis sentimientos sobre las personas.
Aunque a veces me siento triste, suelo tener una visión optimista.
A menudo me doy cuenta de mis sentimientos en diferentes situaciones.
Aunque me sienta mal, procuro pensar en cosas agradables.
Cuando estoy triste, pienso en todos los placeres de la vida.
Me preocupo por tener un buen estado de ánimo
Intento tener pensamientos positivos aunque me sienta mal
Tengo mucha energía cuando me siento feliz.
Si doy demasiadas vueltas a las cosas, complicándolas, trato de calmarme.
Cuando estoy enfadado intento cambiar mi estado de ánimo.
Cuestionario 4°
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Cuando repaso la historia de mi vida estoy contento con cómo han resultado las cosas
Me resulta difícil dirigir mi vida hacia un camino que me satisfaga
A menudo me siento solo porque tengo pocos amigos íntimos con quienes compartir mis preocupaciones
Disfruto haciendo planes para el futuro y trabajar para hacerlos realidad
No tengo miedo de expresar mis opiniones, incluso cuando son opuestas a las opiniones de la mayoría de la gente
En general, me siento seguro y positivo conmigo mismo
Me preocupa cómo otra gente evalúa las elecciones que he hecho en mi vida.
No tengo muchas personas que quieran escucharme cuando necesito hablar
Tiendo a preocuparme sobre lo que otra gente piensa de mí
Siento que mis amistades me aportan muchas cosas
Me juzgo por lo que yo creo que es importante, no por los valores que otros piensan que son importantes
Tiendo a estar influenciado por la gente con fuertes convicciones
He sido capaz de construir un hogar y un modo de vida a mi gusto
En general, siento que soy responsable de la situación en la que vivo
Soy una persona activa al realizar los proyectos que propuse para mí mismo
Me siento bien cuando pienso en lo que he hecho en el pasado y lo que espero hacer en el futuro
Si tuviera la oportunidad, hay muchas cosas de mí mismo que cambiaría
Mis objetivos en la vida han sido más una fuente de satisfacción que de frustración para mí
Me gusta la mayor parte de los aspectos de mi personalidad
En general, con el tiempo siento que sigo aprendiendo más sobre mí mismo
Me parece que la mayor parte de las personas tienen más amigos que yo
En muchos aspectos, me siento decepcionado de mis logros en la vida
Tengo confianza en mis opiniones incluso si son contrarias al consenso general
No he experimentado muchas relaciones cercanas y de confianza
Las demandas de la vida diaria a menudo me deprimen
Es difícil para mí expresar mis propias opiniones en asuntos polémicos
Tengo clara la dirección y el objetivo de mi vida
Soy bastante bueno manejando muchas de mis responsabilidades en la vida diaria
No tengo claro qué es lo que intento conseguir en la vida
Hace mucho tiempo que dejé de intentar hacer grandes mejoras o cambios en mi vida
Pienso que es importante tener nuevas experiencias que desafíen lo que uno piensa sobre sí mismo y sobre el mundo
En su mayor parte, me siento orgulloso de quien soy y la vida que llevo
Cuando pienso en ello, realmente con los años no he mejorado mucho como persona
Sé que puedo confiar en mis amigos, y ellos saben que pueden confiar en mí
Tengo la sensación de que con el tiempo me he desarrollado mucho como persona
A menudo cambio mis decisiones si mis amigos o mi familia están en desacuerdo
Para mí, la vida ha sido un proceso continuo de estudio, cambio y crecimiento
No quiero intentar nuevas formas de hacer las cosas; mi vida está bien como está
Si me sintiera infeliz con mi situación de vida daría los pasos más eficaces para cambiarla
Cuestionario 1°
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Tiendo a pasar más tiempo analizando mis problemas que buscando sus posibles soluciones
Tiendo a quedarme atascado/a pensando en mis problemas
Siempre hay una solución para cada problema
Tiendo a centrarme en lo negativo
No soy muy bueno/a dándome cuenta cuando las cosas van bien
Siempre hay suficientes recursos para solucionar un problema si sabes dónde buscar
La mayoría de las personas son más resilientes (capaces de sobreponerse a los eventos nega- tivos y adaptarse bien a la nueva situación)
Los contratiempos son una oportunidad para convertir los fracasos en éxitos
Me imagino mis metas y trabajo para conseguirlas
Tengo en cuenta mis progresos con el fin de conseguir mis metas
Soy muy bueno/a desarrollando planes efectivos
Siempre consigo mis metas
Cuestionario 2°
A continuación encontrará algunas afirmaciones sobre sus emociones y sentimientos. Lea atentamente cada frase e indique el grado de acuerdo o desacuerdo con respecto a las mismas. Recuerde no hay respuestas correctas o incorrectas.

Presto mucha atención a los sentimientos.
Dejo que mis sentimientos afecten a mis pensamientos.
Normalmente me preocupo mucho por lo que siento.
Pienso en mi estado de ánimo constantemente.
Normalmente dedico tiempo a pensar en mis emociones.
A menudo pienso en mis sentimientos.
Pienso que merece la pena prestar atención a mis emociones y estado de ánimo.
Presto mucha atención a cómo me siento.
Tengo claros mis sentimientos.
Siempre puedo decir cómo me siento.
Frecuentemente puedo definir mis sentimientos.
A veces puedo decir cuáles son mis emociones.
Casi siempre sé cómo me siento.
Puedo llegar a comprender mis sentimientos.
Normalmente conozco mis sentimientos sobre las personas.
Aunque a veces me siento triste, suelo tener una visión optimista.
A menudo me doy cuenta de mis sentimientos en diferentes situaciones.
Aunque me sienta mal, procuro pensar en cosas agradables.
Cuando estoy triste, pienso en todos los placeres de la vida.
Me preocupo por tener un buen estado de ánimo
Intento tener pensamientos positivos aunque me sienta mal
Tengo mucha energía cuando me siento feliz.
Si doy demasiadas vueltas a las cosas, complicándolas, trato de calmarme.
Cuando estoy enfadado intento cambiar mi estado de ánimo.
Cuestionario 3°
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Cuando repaso la historia de mi vida estoy contento con cómo han resultado las cosas
Me resulta difícil dirigir mi vida hacia un camino que me satisfaga
A menudo me siento solo porque tengo pocos amigos íntimos con quienes compartir mis preocupaciones
Disfruto haciendo planes para el futuro y trabajar para hacerlos realidad
No tengo miedo de expresar mis opiniones, incluso cuando son opuestas a las opiniones de la mayoría de la gente
En general, me siento seguro y positivo conmigo mismo
Me preocupa cómo otra gente evalúa las elecciones que he hecho en mi vida.
No tengo muchas personas que quieran escucharme cuando necesito hablar
Tiendo a preocuparme sobre lo que otra gente piensa de mí
Siento que mis amistades me aportan muchas cosas
Me juzgo por lo que yo creo que es importante, no por los valores que otros piensan que son importantes
Tiendo a estar influenciado por la gente con fuertes convicciones
He sido capaz de construir un hogar y un modo de vida a mi gusto
En general, siento que soy responsable de la situación en la que vivo
Soy una persona activa al realizar los proyectos que propuse para mí mismo
Me siento bien cuando pienso en lo que he hecho en el pasado y lo que espero hacer en el futuro
Si tuviera la oportunidad, hay muchas cosas de mí mismo que cambiaría
Mis objetivos en la vida han sido más una fuente de satisfacción que de frustración para mí
Me gusta la mayor parte de los aspectos de mi personalidad
En general, con el tiempo siento que sigo aprendiendo más sobre mí mismo
Me parece que la mayor parte de las personas tienen más amigos que yo
En muchos aspectos, me siento decepcionado de mis logros en la vida
Tengo confianza en mis opiniones incluso si son contrarias al consenso general
No he experimentado muchas relaciones cercanas y de confianza
Las demandas de la vida diaria a menudo me deprimen
Es difícil para mí expresar mis propias opiniones en asuntos polémicos
Tengo clara la dirección y el objetivo de mi vida
Soy bastante bueno manejando muchas de mis responsabilidades en la vida diaria
No tengo claro qué es lo que intento conseguir en la vida
Hace mucho tiempo que dejé de intentar hacer grandes mejoras o cambios en mi vida
Pienso que es importante tener nuevas experiencias que desafíen lo que uno piensa sobre sí mismo y sobre el mundo
En su mayor parte, me siento orgulloso de quien soy y la vida que llevo
Cuando pienso en ello, realmente con los años no he mejorado mucho como persona
Sé que puedo confiar en mis amigos, y ellos saben que pueden confiar en mí
Tengo la sensación de que con el tiempo me he desarrollado mucho como persona
A menudo cambio mis decisiones si mis amigos o mi familia están en desacuerdo
Para mí, la vida ha sido un proceso continuo de estudio, cambio y crecimiento
No quiero intentar nuevas formas de hacer las cosas; mi vida está bien como está
Si me sintiera infeliz con mi situación de vida daría los pasos más eficaces para cambiarla
Cuestionario 4°
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Sé que tengo que tomar una decisión sobre mi futuro académico-profesional, pero no tengo motivación para hacerlo ahora (no me apetece).
Normalmente temo el fracaso.
Opino que no tengo que escoger ahora mi camino profesional, el tiempo sé que me dirigirá hacia la opción más correcta.
No sé qué pasos debo dar
Normalmente me cuesta tomar decisiones.
No sé qué factores y elementos debo considerar.
Normalmente siento que necesito la aprobación o el apoyo y ayuda de otros para tomar decisiones.
No sé cómo combinar la información que tengo sobre mi mismo con la que poseo sobre los diferentes caminos
Cuestionario 5°

Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.
Sobre la carrera a estudiar ....
¿Qué tan seguro estás de tu decisión?
No sé qué profesiones me interesan.
No tengo suficiente información sobre la variedad de profesiones y/o alternativas educativas que existen.
No estoy seguro/a todavía de mis preferencias vocacionales (p. ej. no sé qué tipo de relación quiero tener con la gente en el trabajo, qué ambiente de trabajo prefiero).
No tengo suficiente información sobre las características de las profesiones y/o alternativas académicas que me interesan (p. ej. la demanda laboral, ingresos, posibilidades de promoción, equisitos académicos).
No tengo suficiente información sobre mis competencias (p. ej. sobre mis habilidades numéricas, verbales) y/o sobre mis rasgos de personalidad (iniciativa, paciencia, persistencia).
Desconozco qué opciones académicas y profesionales tendrán más salidas laborales en el futuro.
No sé cuáles serán en el futuro mis habilidades y/o rasgos de personalidad.
No sé cómo obtener información precisa y actual sobre las características de profesiones y/o alternativas académicas.
No sé cómo obtener información adicional sobre mi mismo (habilidades, rasgos de personalidad).
Cambio constantemente mis preferencias académico-vocacionales (p. ej. Algunas veces quiero ser enfermero y otras maestro, algunas estudiar Bachillerato y otras un Ciclo formativo).
Cuestionario 6°
Lea atentamente la pregunta y marqué la respuesta que más se aproxime a su forma de ser. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Hago bien los trabajos escolares
Me cuido fisicamente
Me siento feliz en casa
Consigo fácilmente amigos(as)
Los profesores me consideran bueno(a)estudiante
Me buscan para realizar actividades deportivas
Tengo miedo de algunas cosas
Soy amigable
Participó activamente en clases
Soy criticado(a) en casa
Muchas cosas me pone nervioso(a)
Me resulta difícil hacer amigos
Tengo información contradictoria sobre mis habilidades y/o rasgos de personalidad (p. ej. yo creo que soy paciente con la gente, pero otros creen que no lo soy)
Mis destrezas y habilidades no encajan con los requerimientos de la alternativa académica y/o profesional en la que estoy interesado.
Tengo información contradictoria sobre las características de profesiones y/o alternativas académicas
No me gustan ninguna de las profesiones o alternativas académicas en las que me han admitido.
Me atraen diferentes carreras profesionales y/o alternativas educativas de igual manera, y me cuesta elegir entre ellas.
La profesión o alternativa académica en la que estoy interesado tiene ciertas características que me sobrepasan (p. ej. me interesa Medicina pero no quiero estudiar muchos años; me interesa el Bachillerato Artístico pero quiero empezar a trabajar pronto).
Mis preferencias no pueden combinarse en una única opción académica- profesional carrera y yo no quiero abandonar ninguna de ellas.
Las personas que son importantes para mí (como padres o amigos) no están de acuerdo con la opción académico-profesional que estoy considerando o con las características de la profesión que yo deseo.
Entre las personas que me están recomendando alguna profesión u opción académica y que me dicen qué aspectos deben guiar mi decisión, existen contradicciones.
Me asusto con facilidad
Me familia me ayudaría en cualquier tipo de problema
Soy bueno(a) en los deportes
Mi familia está decepcionado de mí
Me gusta como soy fisicamente
Mis profesores me consideran inteligente y trabajador(a)
Me considero elegante
Soy un buen estudiante
Tengo muchos amigos(as)
Mis profesores me estiman
Me cuesta hablar con desconocidos(as)
A menudo me siento nervioso(a)
Soy un chico(a) alegre
Me pongo nervioso(a) cuando el profesor me hace preguntas
Me siento querido por mis padres
Cuando los mayores me dicen algo me pongo nervioso(a)
Mis padres me brindan confianza
Soy una persona atractiva
Cuestionario 5°

Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.
Lea atentamente cada afirmación y marqué la respuesta que más se aproxime a sus preferencias. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.
Sobre la carrera a estudiar ....
¿Qué tan seguro estás de tu decisión?
Cuestionario 9°
Marque aquellas opciones que reflejen algún aspecto de su personalidad o se identifiquen con sus preferencias de acción ante las situaciones que se plantean.
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Se enorgullece de su objetividad -a pesar del hecho de que algunos lo acusan de ser frío e indiferente.
Tiende a hablar primero y pensar después; con frecuencia se regaña a sí mismo con cosas como "¿aprenderé alguna vez a mantener mi boca cerrada?"
Necesita recargar energías solo, después de reuniones, llamadas telefónicas o socialización; cuanto más intenso es el encuentro más agotado se siente posteriormente.
Recuerda los números y cifras más fácilmente que las caras y los nombres
Cree que el amor no puede ser definido; se siente ofendido por los que tratan de hacerlo
Conoce mucha gente y a muchos de ellos los considera como amigos íntimos; le gusta incluir tanta gente como sea posible en sus actividades.
No le importa realizar decisiones difíciles y no comprende por que alguna gente se altera por cosas que no son relevantes para el asunto que se están tratando.
Considera como una buena decisión la que toma en cuenta los sentimientos de otros.
Cuestionario 6°
Lea atentamente la pregunta y marqué la respuesta que más se aproxime a su forma de ser. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni buenas o malas.

Hago bien los trabajos escolares
Me cuido fisicamente
Me siento feliz en casa
Consigo fácilmente amigos(as)
Los profesores me consideran bueno(a)estudiante
Me buscan para realizar actividades deportivas
Tengo miedo de algunas cosas
Soy amigable
Participó activamente en clases
Soy criticado(a) en casa
Muchas cosas me pone nervioso(a)
Me resulta difícil hacer amigos
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Ensaya las cosas antes de decirlas; a menudo contesta con "lo tendré que pensar o le contesto más tarde"
Prefiere la armonía a la claridad; el conflicto lo abruma y trata de evitarlo (cambiemos de tema, o démonos las manos y seamos todos amigos).
No le importa leer o tener una conversación mientras se desarrolla otra actividad (como una conversación, la TV, Radio, etc.); en realidad puede permanecer indiferente a esta distracción.
Se siente frustrado cuando las personas le dan instrucciones poco claras o cuando alguien le dice "este es el plan general, nos ocuparemos de los detalles después"
No duda en retirar lo dicho si Ud. percibe que ha ofendido a alguien; como consecuencia Ud. es acusado de no tener convicciones.
En una conversación cambia a menudo de tema; el nuevo tema puede ser algo que le viene a la mente o que atrae su atención en ese momento.
No le gusta que le obliguen a tomar decisiones; prefiere mantener sus opciones abiertas
Tiende a que las cosas no sean definitivas, aunque no siempre.
Es accesible y traba conversación fácilmente con amigos, compañeros del trabajo y extraños teniendo quizás un papel dominante en la conversación.
Considera más importante tener razón que caer bien; no cree necesario que la gente deba caerle bien para poder trabajar con ella y realizar un buen trabajo.
Me asusto con facilidad
Me familia me ayudaría en cualquier tipo de problema
Soy bueno(a) en los deportes
Mi familia está decepcionado de mí
Me gusta como soy fisicamente
Mis profesores me consideran inteligente y trabajador(a)
Me considero elegante
Soy un buen estudiante
Tengo muchos amigos(as)
Mis profesores me estiman
Me cuesta hablar con desconocidos(as)
A menudo me siento nervioso(a)
Soy un chico(a) alegre
Me pongo nervioso(a) cuando el profesor me hace preguntas
Me siento querido por mis padres
Cuando los mayores me dicen algo me pongo nervioso(a)
Mis padres me brindan confianza
Soy una persona atractiva
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
No le gustan las sorpresas y esto se lo hace saber a los demás.
Le deleita el orden; tiene su manera especial para guardar las cosas en su escritorio, en sus archivos o para colgar cosas en las paredes.
Tiende a dar mas crédito a cosas que son lógicas y científicas; por ej. hasta que no reciba más información que justifique los beneficios de este test, se mantendrá escéptico acerca de su utilidad.
Prefiere generar ideas en un grupo que por su cuenta; se siente agotado si pasa mucho tiempo reflexionando sin tener la oportunidad de intercambiar sus ideas con otros.
Hace listas y las utiliza; si hace algo que no está en su lista puede que lo agregue a las misma sólo para poder tacharlo.
Suelen acusarlo de estar enojado cuando no lo está; es sólo su manera de expresar su opinión.
Convierte todo trabajo en una diversión; si un trabajo no puede ser algo entretenido probablemente no sea digno de hacerse.
Disfruta prestando servicios necesarios a la gente aunque algunos se aprovechen de Ud.
Encuentra que escuchar es más difícil que hablar; le gusta ser la estrella de la conversación, y se aburre cuando no puede participar actívamente en ella.
Se distrae fácilmente.
Cuestionario 7°
A continuación te haremos una serie de preguntas acerca de tu colegio, tus profesores y tus compañeros. Frente a cada una de ellas debes marcar la respuesta que representa lo que tú piensas acerca de lo que se está preguntando.

Mis docentes
Tratan a todos los alumnos por igual
Reconocen cuando uno hace algo bien
Castigan injustamente
Son injustos para poner notas
Dan otra oportunidad cuando uno se equivoca
Son reservados con lo que uno les cuenta
Inspiran confianza para conversar cosas personales
Son entretenidos al dar las clases
Programan actividades fuera del salón (virtual) de clases
Aceptan opiniones diferentes
Realizan actividades en las que uno puede participar
Programan visitas fuera de la escuela
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Le gusta completar un trabajo hasta acabarlo y sacárselo de encima aún cuando sabe que deberá rehacerlo de nuevo más tarde para hacerlo bien.
Tiene un lugar para cada cosa y no se siente satisfecho hasta que cada cosa esté en su sitio
Adora explorar lo desconocido, aun cuando sea algo tan simple como el camino de la escuela a casa
A menudo se pregunta si alguien se preocupa por lo que Ud. desea aunque tenga dificultad en decírselo a alguien.
Se extralimita tratando de satisfacer las necesidades de otros; hará casi cualquier cosa para acomodar a otros incluso a expensas de su propio confort
Siempre tiene que esperar a los otros, quienes nunca parecen ser puntuales.
No planifica una tarea hasta ver qué es lo que se requiere; la gente lo acusa de ser desorganizado aunque Ud. sabe mejor qué es lo que hay que hacer
Cree que hablar de detalles aburridos es una pérdida de tiempo.
Se pone en el lugar de los demás; Ud. es quien en una reunión probablemente pregunta cómo afectará esto a la gente involucrada
Depende de sus descargas de adrenalina en el Sí No último minuto para cumplir con sus fechas límite; habitualmente cumple con la fecha límite aunque vuelva loco a todo el mundo para lograrlo
Dan posibilidades de conversar sobre tomas que nos interesan (sexualidad, drogas, actualidad)
Reconocen cuando uno se ha esforzado
Son justos con los alumnos
Es fácil prestarles atención en clase
Reconocen cuando uno lo ha hecho bien
Tienen favoritismo
Plantean actividades originales
Saben corregir sin que uno se sienta humillado
Les gusta atemorizar a los alumnos
Se dan cuenta cuando tiene problemas
Conocen los nombres de sus alumnos
Muchas veces hacen sufrir a los alumnos
Me ayudan cuando tengo problemas
Tienen confianza con sus alumnos
Se preocupan de que uno lo pase bien en clase
Lo que me enseñan me sirve
Logran hacer cumplir las normas
Me dan la posibilidad de trabajar en grupo con mis compañeros
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Piensa en varias cosas al mismo tiempo; a menudo sus amigos y colegas le señalan que está "como ausente".
Cree que el tiempo es relativo; no importa la hora a menos que la reunión, cena o evento haya comenzado sin Ud.
Recuerda con más facilidad el rostro y las circunstancias en que conoció a alguien que su nombre.
Usa las palabras en forma literal; a menudo se ve en la necesidad de preguntar si lo que dicen es en serio o es un chiste.
Encuentra el futuro y sus posibilidades interesantes, más que atemorizantes; generalmente le atrae más a donde va que donde está.
Se despierta por la mañana y sabe bastante bien cómo será su día; tiene una agenda y la sigue; puede alterarse si las cosas no marchan como estaba planeado.
"Sabe" que si cada uno hiciera lo que se supone debe hacer (y en el momento que se supone debe hacerlo) el mundo sería un lugar mejor.
Le interesa saber cómo funcionan las cosas solo por placer.
Ud. es de la idea que hay que ver para creer; si alguno le dice que llegó el correo, Ud. no lo cree hasta que no está sobre su escritorio.
Le gusta demostrar su punto de vista por motivos de claridad; es habitual en Ud. discutir ambos puntos de vista en un debate simplemente para ampliar su horizonte intelectual.
Mis compañeros

Confío en mis compañeros
Mis compañeros compiten conmigo
Mis compañeros son muy agresivos
Mis compañeros hablan mal de los demás a sus espaldas
Mis compañeros se burlan de mi
Mis compañeros pelean mucho
Mis compañeros saben compartir
Me siento solo en clase
A mis compañeros les gusta hacer sufrir a los demás
Me junto con mis compañeros fuera del colegio
Lo paso bien con mis compañeros en clases
Lo pasó mal en el salón de clases
Mis compañeros me ayudan a aprender
Lo paso bien con mis compañeros fuera del colegio
A mis compañeros les gusta poner sobrenombres
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Le gusta expresar sus pensamientos o ideas sin interrupciones; deja que otros hagan lo mismo, esperando que sea recíproco.
Desearía imponer sus ideas con más fuerza. Le molesta que otros digan antes cosas que Ud. estaba por decir
Es capaz de mantenerse frío calmado y objetivo en situaciones donde todo el mundo está alterado
Preferiría resolver una disputa basándose en lo que es justo y verdadero más que en lo que hace feliz a la gente
Encuentra más fácil ver los árboles que el bosque; es feliz de concentrarse en su trabajo y no se preocupa acerca de cómo encaja éste en un esquema más amplio
Prefiere respuestas específicas a preguntas específicas; cuando pregunta la hora, prefiere que le digan 3:42, y no que falta un poco para las 4 o que es hora de salir
Tiene inclinación a las chanzas y los juegos de palabras.
Prefiere fantasear sobre cómo gastar su próximo sueldo que sentarse a balancear su cuenta bancaria
Encuentra más satisfactorios aquellos trabajos que producen resultados tangibles; preferiría limpiar su escritorio que pensar en lo que le depara el futuro de su carrera
Es una persona de ideas firmes que de corazón tierno; si Ud. está en desacuerdo con las personas prefiere decirlo que callar y que crean que está de acuerdo
El entorno virtual

Cuento con ilumincacion
Me cansa estar tantas horas sentado
Dispongo de suficientes libros
Dispongo de suficiente material de trabajo
La silla y escritorio son incómodos
Mi espacio de estudio se ve limpio y ordenado
Estudio con una temperatura agradable
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Le gusta concentrarse en lo que está haciendo en ese momento y generalmente no le preocupa lo que sigue; es más, prefiere hacer algo que pensar en ello
Tiende a dar respuestas generales a las preguntas; no comprende por qué tanta gente no puede seguir sus instrucciones y se irrita cuando la gente lo presiona en busca de especificaciones.
No cree que la prolijidad sea importante, aunque preferiría tener las cosas en orden; lo importante es la creatividad, la espontaneidad y la capacidad de respuesta
Es percibido como un gran escucha pero siente que otros toman ventaja de ello y se aprovechan
Necesita aprobación de los colegas superiores y subordinados acerca de quién es Ud., de lo que hace, cómo luce y casi sobre todo lo demás; puede pensar que hace un buen trabajo pero hasta que no escuche a alguien decírselo, no lo creerá realmente
Piensa que la fantasía es una mala palabra; duda de la gente que parece dedicar demasiado tiempo a jugar con su imaginación
Encuentra más atractivo buscar las relaciones y conexiones subyacentes a las cosas, más que aceptarlas tal como aparecen; siempre está preguntando qué es lo que eso significa
A veces lo han calificado de tímido; esté o no de acuerdo, puede parecer a otros como alguien reservado y pensativo
Es posible que Ud. crea que los que hablan mucho, sean charlatanes; cuando escucha otros conversando puede venirle a la mente que están perdiendo el tiempo
Considera que las llamadas telefónicas son Sí No interrupciones bienvenidas; no duda en usar el teléfono cuando tiene algo que decir o necesita ver a alguien
Mi colegio

Tiene actividades extra curriculares
Organiza eventos en los que participa todo el colegio
Da muchas posibilidades para hacer deportes
Tiene talleres artísticos
Participa en eventos con otros colegios
Está muy claro lo que está permitido y lo que está prohibido
Tiene talleres deportivos
Nos permite ayudar cuando hay algún problema social
Los alumnos participan en clase
Tiene talleres científicos
Me siento orgulloso de él
Uno sabe claramente lo que sucederá si no cumple las normas
Tiene talleres literarios
Está bien organizado
Uno tiene libertad para decir lo que piensa
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Le gusta compartir ocasiones especiales sólo con alguna otra persona o quizás con algunos amigos íntimos
Le gusta ir a reuniones y tiende a manifestar su opinión; en realidad se siente frustrado si no le dan la oportunidad de expresar su punto de vista
Prefiere resultados con hechos y números que con ideas y teorías; prefiere escuchar las cosas en forma secuencial y no al azar
Disfruta de la paz y la tranquilidad de tener tiempo para Ud. mismo; halla que su tiempo privado se encuentra fácilmente invadido y tiende a adaptarse desarrollando un alto poder de concentración
En el colegio hay que cuidarse mucho de lo que dice
Me gustaría que mis hijos estudiaran en este colegio
Lo que me enseñan en clase me sirve
Me gustaría parecerme a alguno de mis profesores
En clases hablamos de temas de actualidad
Me gustaría tener los mismos profesores el próximo año
En clase hay espacio para comentar las noticias
Me gustaría ser profesor cuando sea grande
Me entusiasmo con lo que me enseñan
Tengo amigos en clase
Me gustaría seguir en mi colegio el próximo año
Me gustaría estar con los mismo compañeros el próximo año
Cuestionario 8°
A continuación te haremos una serie de preguntas acerca de tus profesores y las relaciones en la clase. Frente a cada una marca la respuesta que representa lo que tú piensas acerca de lo que se está preguntando.

Sobre docentes
Dan a conocer el sílabus de la asignatura: objetivos, contenidos, metodología y forma de evaluación
Demuestran que maneja la información que enseña
Transmiten interés por la asignatura
Dan a conocer las normas de la clase
Estimulan a los estudiantes a superar sus dificultades de aprendizaje
Explican con claridad
Propician que se relacionen los aprendizajes del aula con el campo profesiona
Se adaptan a situaciones nuevas o imprevistas
Consiguen mantener la atención de los alumnos
Identifican al comienzo de la clase los objetivos y metas de la clase
Relacionan conceptos con otros ya aprendidos con anterioridad
Estimulan el pensamiento reflexivo y autónomo
Mis cursos

La carga de trabajo es adecuada
La teoría y la práctica se complementa
El seguimiento durante las clases es correcto
El curso es de calidad
Cubre los aspectos mas importantes de la asignatura
Sobre la organización

El profesor asiste con puntualidad, respetando los horarios de clase
El profesor evalúa de acuerdo a lo explicado en clase.
La asignatura tiene buena coordinación entre teoría y práctica.
El profesor explica el protocolo de actuación en prácticas.
El profesor cumple con los criterios de evaluación.
El profesor informa a los estudiantes de los resultados de las evaluaciones
La duración de los cursos respecto al temario es correcta.
Sobre las interacciones de clase

Durante las clases se respeta la opinión de los estudiantes.
Los profesores refuerzan las conductas positivas y las fortalezas de los estudiantes.
Durante las clases se tiene en cuenta las necesidades de los estudiantes para obtener mejores resultados
Los profesores se muestran accesibles
Los profesores muestran interés por sus estudiantes
Que tan bien me siento en clase

En general estoy satisfecho con las clases que he recibido
Considero que he aprendido bastante
Considero que lo que se enseña es de mi interés
He empezado a dedicar más tiempo a mis estudios
Mi interés por los cursos ha aumentado
Sobre la evaluación

Los criterios de evaluación están bien definidos
Los exámenes evalúan lo enseñado
El grado de dificultad de los cursos es adecuado
Cuestionario 9°
Marque aquellas opciones que reflejen algún aspecto de su personalidad o se identifiquen con sus preferencias de acción ante las situaciones que se plantean.
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Se enorgullece de su objetividad -a pesar del hecho de que algunos lo acusan de ser frío e indiferente.
Tiende a hablar primero y pensar después; con frecuencia se regaña a sí mismo con cosas como "¿aprenderé alguna vez a mantener mi boca cerrada?"
Necesita recargar energías solo, después de reuniones, llamadas telefónicas o socialización; cuanto más intenso es el encuentro más agotado se siente posteriormente.
Recuerda los números y cifras más fácilmente que las caras y los nombres
Cree que el amor no puede ser definido; se siente ofendido por los que tratan de hacerlo
Conoce mucha gente y a muchos de ellos los considera como amigos íntimos; le gusta incluir tanta gente como sea posible en sus actividades.
No le importa realizar decisiones difíciles y no comprende por que alguna gente se altera por cosas que no son relevantes para el asunto que se están tratando.
Considera como una buena decisión la que toma en cuenta los sentimientos de otros.
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Ensaya las cosas antes de decirlas; a menudo contesta con "lo tendré que pensar o le contesto más tarde"
Prefiere la armonía a la claridad; el conflicto lo abruma y trata de evitarlo (cambiemos de tema, o démonos las manos y seamos todos amigos).
No le importa leer o tener una conversación mientras se desarrolla otra actividad (como una conversación, la TV, Radio, etc.); en realidad puede permanecer indiferente a esta distracción.
Se siente frustrado cuando las personas le dan instrucciones poco claras o cuando alguien le dice "este es el plan general, nos ocuparemos de los detalles después"
No duda en retirar lo dicho si Ud. percibe que ha ofendido a alguien; como consecuencia Ud. es acusado de no tener convicciones.
En una conversación cambia a menudo de tema; el nuevo tema puede ser algo que le viene a la mente o que atrae su atención en ese momento.
No le gusta que le obliguen a tomar decisiones; prefiere mantener sus opciones abiertas
Tiende a que las cosas no sean definitivas, aunque no siempre.
Es accesible y traba conversación fácilmente con amigos, compañeros del trabajo y extraños teniendo quizás un papel dominante en la conversación.
Considera más importante tener razón que caer bien; no cree necesario que la gente deba caerle bien para poder trabajar con ella y realizar un buen trabajo.
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
No le gustan las sorpresas y esto se lo hace saber a los demás.
Le deleita el orden; tiene su manera especial para guardar las cosas en su escritorio, en sus archivos o para colgar cosas en las paredes.
Tiende a dar mas crédito a cosas que son lógicas y científicas; por ej. hasta que no reciba más información que justifique los beneficios de este test, se mantendrá escéptico acerca de su utilidad.
Prefiere generar ideas en un grupo que por su cuenta; se siente agotado si pasa mucho tiempo reflexionando sin tener la oportunidad de intercambiar sus ideas con otros.
Hace listas y las utiliza; si hace algo que no está en su lista puede que lo agregue a las misma sólo para poder tacharlo.
Suelen acusarlo de estar enojado cuando no lo está; es sólo su manera de expresar su opinión.
Convierte todo trabajo en una diversión; si un trabajo no puede ser algo entretenido probablemente no sea digno de hacerse.
Disfruta prestando servicios necesarios a la gente aunque algunos se aprovechen de Ud.
Encuentra que escuchar es más difícil que hablar; le gusta ser la estrella de la conversación, y se aburre cuando no puede participar actívamente en ella.
Se distrae fácilmente.
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Le gusta completar un trabajo hasta acabarlo y sacárselo de encima aún cuando sabe que deberá rehacerlo de nuevo más tarde para hacerlo bien.
Tiene un lugar para cada cosa y no se siente satisfecho hasta que cada cosa esté en su sitio
Adora explorar lo desconocido, aun cuando sea algo tan simple como el camino de la escuela a casa
A menudo se pregunta si alguien se preocupa por lo que Ud. desea aunque tenga dificultad en decírselo a alguien.
Se extralimita tratando de satisfacer las necesidades de otros; hará casi cualquier cosa para acomodar a otros incluso a expensas de su propio confort
Siempre tiene que esperar a los otros, quienes nunca parecen ser puntuales.
No planifica una tarea hasta ver qué es lo que se requiere; la gente lo acusa de ser desorganizado aunque Ud. sabe mejor qué es lo que hay que hacer
Cree que hablar de detalles aburridos es una pérdida de tiempo.
Se pone en el lugar de los demás; Ud. es quien en una reunión probablemente pregunta cómo afectará esto a la gente involucrada
Depende de sus descargas de adrenalina en el Sí No último minuto para cumplir con sus fechas límite; habitualmente cumple con la fecha límite aunque vuelva loco a todo el mundo para lograrlo
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Piensa en varias cosas al mismo tiempo; a menudo sus amigos y colegas le señalan que está "como ausente".
Cree que el tiempo es relativo; no importa la hora a menos que la reunión, cena o evento haya comenzado sin Ud.
Recuerda con más facilidad el rostro y las circunstancias en que conoció a alguien que su nombre.
Usa las palabras en forma literal; a menudo se ve en la necesidad de preguntar si lo que dicen es en serio o es un chiste.
Encuentra el futuro y sus posibilidades interesantes, más que atemorizantes; generalmente le atrae más a donde va que donde está.
Se despierta por la mañana y sabe bastante bien cómo será su día; tiene una agenda y la sigue; puede alterarse si las cosas no marchan como estaba planeado.
"Sabe" que si cada uno hiciera lo que se supone debe hacer (y en el momento que se supone debe hacerlo) el mundo sería un lugar mejor.
Le interesa saber cómo funcionan las cosas solo por placer.
Ud. es de la idea que hay que ver para creer; si alguno le dice que llegó el correo, Ud. no lo cree hasta que no está sobre su escritorio.
Le gusta demostrar su punto de vista por motivos de claridad; es habitual en Ud. discutir ambos puntos de vista en un debate simplemente para ampliar su horizonte intelectual.
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Le gusta expresar sus pensamientos o ideas sin interrupciones; deja que otros hagan lo mismo, esperando que sea recíproco.
Desearía imponer sus ideas con más fuerza. Le molesta que otros digan antes cosas que Ud. estaba por decir
Es capaz de mantenerse frío calmado y objetivo en situaciones donde todo el mundo está alterado
Preferiría resolver una disputa basándose en lo que es justo y verdadero más que en lo que hace feliz a la gente
Encuentra más fácil ver los árboles que el bosque; es feliz de concentrarse en su trabajo y no se preocupa acerca de cómo encaja éste en un esquema más amplio
Prefiere respuestas específicas a preguntas específicas; cuando pregunta la hora, prefiere que le digan 3:42, y no que falta un poco para las 4 o que es hora de salir
Tiene inclinación a las chanzas y los juegos de palabras.
Prefiere fantasear sobre cómo gastar su próximo sueldo que sentarse a balancear su cuenta bancaria
Encuentra más satisfactorios aquellos trabajos que producen resultados tangibles; preferiría limpiar su escritorio que pensar en lo que le depara el futuro de su carrera
Es una persona de ideas firmes que de corazón tierno; si Ud. está en desacuerdo con las personas prefiere decirlo que callar y que crean que está de acuerdo
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Le gusta concentrarse en lo que está haciendo en ese momento y generalmente no le preocupa lo que sigue; es más, prefiere hacer algo que pensar en ello
Tiende a dar respuestas generales a las preguntas; no comprende por qué tanta gente no puede seguir sus instrucciones y se irrita cuando la gente lo presiona en busca de especificaciones.
No cree que la prolijidad sea importante, aunque preferiría tener las cosas en orden; lo importante es la creatividad, la espontaneidad y la capacidad de respuesta
Es percibido como un gran escucha pero siente que otros toman ventaja de ello y se aprovechan
Necesita aprobación de los colegas superiores y subordinados acerca de quién es Ud., de lo que hace, cómo luce y casi sobre todo lo demás; puede pensar que hace un buen trabajo pero hasta que no escuche a alguien decírselo, no lo creerá realmente
Piensa que la fantasía es una mala palabra; duda de la gente que parece dedicar demasiado tiempo a jugar con su imaginación
Encuentra más atractivo buscar las relaciones y conexiones subyacentes a las cosas, más que aceptarlas tal como aparecen; siempre está preguntando qué es lo que eso significa
A veces lo han calificado de tímido; esté o no de acuerdo, puede parecer a otros como alguien reservado y pensativo
Es posible que Ud. crea que los que hablan mucho, sean charlatanes; cuando escucha otros conversando puede venirle a la mente que están perdiendo el tiempo
Considera que las llamadas telefónicas son Sí No interrupciones bienvenidas; no duda en usar el teléfono cuando tiene algo que decir o necesita ver a alguien
Se identifica o no se identifica con los siguientes enunciados
Le gusta compartir ocasiones especiales sólo con alguna otra persona o quizás con algunos amigos íntimos
Le gusta ir a reuniones y tiende a manifestar su opinión; en realidad se siente frustrado si no le dan la oportunidad de expresar su punto de vista
Prefiere resultados con hechos y números que con ideas y teorías; prefiere escuchar las cosas en forma secuencial y no al azar
Disfruta de la paz y la tranquilidad de tener tiempo para Ud. mismo; halla que su tiempo privado se encuentra fácilmente invadido y tiende a adaptarse desarrollando un alto poder de concentración